Autoridades de México desmantelaron una red que vendía alimentos de alto costo y baja calidad al gobierno de Venezuela llamados CLAP.
Estos alimentos que vendía el gobierno venezolano eran vendidos al país a un costo accesible, aunque muchos se quejaban de la calidad de los productos.
Harina de maíz, aceite, frijoles, leche son algunos de los alimentos que contenían las cajas llamadas CLAP
La Procuraduría (fiscalía) General de la República de México notificó que en esta red operaban empresarios venezolanos y mexicanos.
Estos empresarios adquirían alimentos perecederos para luego enviarlos a Venezuela y revenderlos a 112% por encima del precio real.
Así lo informó el subprocurador Israel Lira Salas.
Además dijo que el destino de estos productos era el Comité Local de Abastecimiento y Producción venezolano.
El CLAP significa Comité Local de Abastecimiento y Producción.
Creado para que los venezolanos adquirieras productos de la cesta básica a un precio accesible.
Estas cajas están subsidiadas por el gobierno de Venezuela, sin embargo no son productos que cumplan con una estándar mínimo de calidad.
Anuncio
Estos empresarios llegaron a un acuerdo con las autoridades, éstos deberán pagar una multa de 3 millones de dólares como indemnización.
Este dinero se entregará a la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Luis Alfonso de Alba, subsecretario para América Latina y el Caribe de la Cancillería dijo:
“estos recursos serán destinados para los venezolanos que han salido de su país”
En medio de la investigación se encontraron 1.300 contenedores con unos 1,8 millones de alimentos con destino a Venezuela
Los encargados dela investigación autorizaron que éste cargamento saliera a su destino ya que podían dañarse.
Medios de comunicación venezolanos comunicaron que esta red además de vender alimentos de mala calidad lo hacían con sobreprecio.
El gobierno de Venezuela aún no ha emitido declaraciones al respecto.