“Trabajar en equipos efectivos, es <imprescindible> dentro de una organización, contribuye al aumento de la productividad y logro de los objetivos”
Para formar equipos efectivos considera estos sencillos pasos:
En todo equipo de trabajo, debe existir una persona que ocupe el papel de líder, para organizar las tareas y supervisar.
El líder debe estar atento en el potencial particular de cada miembro de su unidad, para encaminarlos al logro del objetivo.
Cada integrante debe cumplir una función, de acuerdo a la capacidad y la preparación que tenga.
A pesar que todos cumplen tareas distintas, al fin de cuentas, todas se complementan para lograr la meta propuesta.
Los miembros del equipo deben ser conscientes que ninguna función es más importante que otra, “todas son necesarias”.
Fomentar valores de cooperación, solidaridad y respeto entre los integrantes, ayuda a mantener buena comunicación y relación laboral.
En un equipo, todos deben cumplir con sus asignaciones en los plazos establecidos, <el trabajo de uno depende del otro>.
Por este motivo, los integrantes deben comprometerse, a ser puntuales en la entrega de sus tareas.
El trabajo en equipo requiere de tolerancia, por el hecho de que todas las personas son diferentes.
Es común que haya fricciones. Ahora bien, las mismas deben enfrentarse y procurar que se solucionen al instante.
Mantener la concordia entre los miembros del grupo, brinda beneficios y garantiza mayor productividad
Los equipos deben tener los objetivos claros, ser realistas y no fantasiosos, para bajar los niveles de sensación de fracaso.
Conviene realizar reuniones, para dar a conocer los progresos del trabajo, cumplimiento de las tareas y hacer evaluaciones del grupo.
Además, aprovechar este tiempo, para escuchar el aporte de los miembros del equipo para desarrollar mejor las actividades.
Finalmente, “el logro de las metas”, es simplemente el resultado del esfuerzo y el trabajo de todos. Si cada uno piensa en un mismo objetivo se lograrán los propósitos con efectividad.