Cada persona posee diferentes habilidades y aptitudes, algunos nacen con ellas otros las desarrollan a lo largo de la vida. Cada experiencia es un aporte al desarrollo personal.
Algunos son buenos en matemáticas otros son buenos en arte.
Pero sin duda alguna todos debemos procurar tener un desarrollo personal.
Ya que de él depende el éxito y fomenta el progreso como seres humanos, en una sociedad tan competitiva debemos procurar mejorar día a día.
El avance del mundo, las nuevas tecnologías, personas más preparadas nos indican que no podemos quedarnos estancados.
Los psicólogos recomiendan varias técnicas para explorar todo nuestro potencial y así avanzar positivamente al futuro.
El escritor Brito Challa dice:
«Es una experiencia de interacción individual y grupal a través de la cual los sujetos que participan en ellos, desarrollan u optimizan habilidades y destrezas».
De esta manera podemos definir el desarrollo personal, como una disciplina que ayuda a aumentar las habilidades individuales.
Fomentar el desarrollo personal ayuda a tener una salud íntegra.
Además de gozar de un estilo de vida lleno de motivación y ánimo.
Es decir, que tener un avance personal involucra un cambio de conductas que impedían tener una vida exitosa.
Algunas de las habilidades que mejoramos cuanto tenemos un buen desarrollo son las siguientes:
Autoconocimiento
Es importante que sepamos juzgar nuestras cualidades y saber nuestros defectos, sin ser muy duros.
Pero siendo honestos y sinceros, si no sabemos qué cosas bebemos cambiar difícilmente lograremos progresar.
Debemos tener la capacidad de aceptar y corregir nuestros errores, asumir responsabilidades es parte del desarrollo.
Autoestima
Saber quererte es fundamental, aun con los errores y las equivocaciones, debes amarte porque eres un ser humano.
Tu autoestima es parte de la superación personal, debes saber que eres una persona única e irrepetible por eso mereces ser feliz.
Autodirección
Cada uno de nosotros tiene sueños que alcanzar, debes enfocarte en tratar de cumplirlos.
El desarrollo te permite direccionarte hacia lo que quieres hacer y a dónde quieres ir.
Debes organizar y planificar las acciones que tomarás para lograr tus objetivos y metas.
Autoeficacia
Las oportunidades no aparecen todos los días, es por ello que cuando aparezcan debemos aprovecharlas al máximo.
Esperar que otros hagan las cosas por nosotros es síntoma de inmadurez y poco desarrollo.
Debemos tener responsabilidad y velar que todo lo que hagamos sea con excelencia y eficiencia.
Reflexiona en lo que mejorarías si procuras tu desarrollo, tu éxito está en tus manos. Trabaja duro y ve por él.