Anuncio
Tres consejos claves te traemos para que te levantes por las mañanas con la energía suficiente para emprender tu día.
Ya es casi un hábito; te levantas por la mañana sin ganas, de mal humor.
Como tampoco tienes mucho tiempo, comes lo primero que encuentras y sales apresurado por la puerta para ir al trabajo.
El resultado: tienes poca energía por las mañana y necesitas mucho café para mantenerte alerta.
No pasa nada, esos días los tenemos todos. El problema es cuando se convierte en algo habitual.
En este artículo encontrarás tres métodos que está revolucionando la ciencia en los últimos años.
No son pocas las herramientas, técnicas y métodos que han surgido últimamente, que prometen sacarte de tu sensación de cansancio, tristeza o depresión.
De lo que vamos a hablarte no es de algo abstracto o de una creencia.
Se trata de ejercicios simples que puedes hacer en casa, al levantarte, en menos de 30 minutos.
Consejo 1: respira
Si lo piensas, podemos estar días sin comer o más de un día sin beber agua. Sin embargo basta con no respirar durante unos minutos para morir.
Es decir, que la respiración es un elemento fundamental para la vida, pero lo tenemos un poco descuidado.
Encuentra un lugar tranquilo en casa donde estirarte de forma cómoda (en la cama al despertarte es un buen momento).
Haz treinta respiraciones profundas, Mantén la inhalación medio segundo y exhala soltando el aire poco a poco.
Consejo 2: Un buen baño al frío
Hasta hace poco, no se conocía a nivel científico por qué hacerlo es positivo para tu cuerpo.
Ducharse con agua fría puede parecer una idea loca, incluso una tortura.
Para empezar, seguramente puedes estar los últimos 30 segundos de tu ducha con agua fría, ¿o no?
El frío puede doler los primeros segundos, pero una vez ya estás bajo el agua, respirando hondo, es una maravilla.
Anuncio
Como sucede con la respiración, en este caso también cambia la fisiología de tu cuerpo, acelerando tu metabolismo y aumentando tus niveles de dopamina a un 250% (entre otros).
La ducha fría es ideal hacerla después de la técnica de respiración. De esta manera puedes tomarte un descanso entre una cosa y otra para desayunar.
El resultado es que tendrás mucha más energía al levantarte por la mañana.
Consejo 3: Ejercicio físico y consistencia
Nuestro cuerpo tiene dos combustibles básicos: la alimentación y el movimiento.