Mantener una salud bucal puede parecer una tarea muy sencilla.
Sin embargo, existen muchas mitos que nos han llevado a vivir con falsas creencias sobre la salud de nuestra boca.
Algunos expertos de medicina Dental se han encargado de desmentir muchos de estos mitos. Hoy te presentemos algunos de ellos.
«Mientras más azúcar más caries”. Es relativo:
El problema no se encuentra en cuánto azúcar se come sino en el tiempo que esta pasa en contacto con nuestros dientes. Por ejemplo, los caramelos y las gaseosas están más tiempo en la boca y por eso son más peligrosas para los dientes.
“La dentadura postiza mejora la alimentación de las personas”.
Expertos señalan que esto no es así siempre. Ya que cuando estos aparatos no se adaptan bien hacen que los adultos mayores coman alimentos fáciles de masticar pero no necesariamente sanos. Algunas buenas opciones para estos casos son los vegetales cocinados.
“Perder dientes de leche por las caries no es un problema porque igual se van a caer”.
Esto es absolutamente falso. Puesto que las caries de los dientes de leche pueden generar problemas en los dientes permanentes.
“La osteoporosis solo afecta la columna y las caderas”.
No es cierto ya que esta demostrado por expertos de medicina bucal que esta patología también puede llegar a afectar a los dientes y a la mandíbula.
«Si no duele, no es importante.»
El hecho de no tener dolor en las encías no es signo de una buena salud bucal, ya que en los estadios iniciales de muchos trastornos periodontales la enfermedades puede pasar inadvertida, sin síntomas evidentes y cambios mínimos, por eso se llama a la periodontitis ‘la enfermedad invisible’.
«Cuanta más espuma hace el dentífrico, más limpia, y mejor con un cepillo de cerdas duras.«
La efectividad en la salud bucal no depende tanto del agente espumante, sino de otros componentes que se incorporan en la pasta pero sobre todo, de la técnica empleada.
De igual manera, los expertos han informado de que mayormente se acepta que los cepillos
duros son más efectivos para eliminar la placa bacteriana y las manchas en los dientes, pero esto no es necesariamente cierto.
En realidad, el cepillado con un cepillo de cerdas duras o el cepillado brusco o traumático puede producir desgaste en el esmalte y retracción en las encías, quedando expuesta la raíz de la pieza dental.
Llevar una buena alimentación es esencial
para mantener en forma a la boca
y a las estructuras que la sostienen.
