Angelina Jolie se reúne con los refugiados Venezolanos en Perú.
Se trata de la más reciente misión humanitaria de Angelina Jolie que tuvo lugar en Lima,
Perú para reunirse con migrantes venezolanos.
La actriz Angelina Jolie y activista viajó a Lima, Perú el pasado domingo como enviada especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) para reunirse con ciudadanos venezolanos que han abandonado su tierra por razón de la aguda crisis política, económica y social que vive su país actualmente.
La ONU en Ginebra ofreció un comunicado oficial que señala que:
«Jolie está realizando una misión de tres días para evaluar
las necesidades humanitarias de los refugiados
venezolanos y los desafíos que afronta Perú
como país receptor».

La tarde de este domingo la actriz se dio cita en el albergue «Sin fronteras», que se encuentra ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, donde se dedico a conocer directamente la situación que viven actualmente los ciudadanos venezolanos que han abandonado su país huyendo de la crisis.
Según índica la ONU, la actriz tiene previsto pasar tres días en la ciudad, en los ademas de acudir a reuniones y entrevistas con venezolanos, también provee reunirse con representantes del gobierno.
La estrella de Hollywood estuvo con los jóvenes
del albergue desde las 2 p.m. hasta las 4:30 p.m.,
según reveló para «El Comercio» René Coveñas, fundador del albergue «Sin Fronteras».
«Conversamos con ella por casi dos horas para ver cómo podíamos mejorar el ambiente, la comida, alquilar más espacios para hacer crecer el albergue e incorporar nuevos talleres productivos.
Ella terminó muy conmovida luego de escuchar los testimonios de los voluntarios y de quienes vivimos aquí», comentó Coveñas.
El albergue «Sin Fronteras» abrio sus puertas desde
hace un año y tres meses en una vivienda de 200 m2
donde alberga a 180 personas venezolanos.
Según los resistentes datos, 2.3 millones de venezolanos (es decir, 7,5% de la población de 30.6 millones) ha emigrado en los últimos años, debido a que el país suramericano presenta una hiperinflación en 2018 de a 1.350.000%, según el Fondo Monetario Internacional.