2 enfermedades bucales que debes evitar en tus niños.
cepillarse los dientes 3 veces al día, acudir a revisión del dentista dos veces al año y tener los hábitos de alimentación saludables
son 3 cosas importantes que favorezcan la salud de la boca y dientes de tus niños.
Según indica la Organización Mundial de la Salud, las dos enfermedades bucales más comunes en los niños son: caries y enfermedad periodental. Pero… ¿Como detectarlos?
Las caries dental, es la pérdida de tejido duro de los dientes, y se manifiesta con la aparición de manchas de color café en muelas y dientes.
De no tratarse a tiempo, su avance produce una cavidad en el esmalte de los dientes, produciendo una reacción de dolor ante los cambios térmicos.
Ejemplo, cuando ingerimos bebidas frías o calientes, o por consumir alimentos dulces, salados o ácidos.
La caries son provocadas por muchos factores, siendo los principales:
la placa bacteriana, que no es otra cosa más que una película transparente formada por diferentes microorganismos que se van adhiriendo sobre los dientes cada vez que ingerimos alimentos con alto contenido de azúcar, entre más adherible sea el alimento más cariogénico resulta, estos son alimentos como chicles, chocolates, entre otros.
Las enfermedades periodentales son las que afectan la encía y la estructura de soporte de los dientes. En los casos de que no se retire la placa bacteriana y los restos de alimentos,
todos los días, con la adecuada técnica de cepillado, la p laca se endurece y se convierte en sarro.
Una de los primeros sintomas de esta enfermedad es la gingivitis, la cual es producida por la acumulación de placa bacteriana alrededor del diente y la encía.} Algunos otros síntomas serian la inflamación de la encía, que también cambia de color rosa opaco a rojo brillante, sangra fácilmente al presionarla, al morder algún alimento duro o cuando nos cepillamos, también el mal aliento y sabor de boca amargo.
Para ambos casos es necesario acudir con el dentista para su diagnóstico y su tratamiento. Con el fin de preservar las piezas bucales y garantizar una buena salud de boca y dientes a tus niños.