Según un estudio realizado por la Organización Internacional del Trabajo una mala alimentación reduce hasta un 20% la productividad laboral.
Esto quiere decir que no solo basta con contar con una buena tecnología, buenas instalaciones y un número adecuado de empleados,
también es necesario que los trabajadores se encuentren correctamente alimentados y que sigan un modelo nutricional que permita mejorar su buena productividad laboral.
Según un estudio realizado por la Organización Internacional del Trabajo la mala
alimentación reduce hasta un 20% la productividad laboral además de aumentar la obesidad y el sedentarismo entre los trabajadores.
Entre la dinámica laboral y el estrés del día a día es común que no se preste atención a los alimentos que se consumen,
lo que ocasiona un bajo rendimiento laboral entre los empleados y una disminución en la productividad laboral, así como una sensación de menor satisfacción dentro del trabajo.
Para lo que se recomienda algunos alimentos que pueden contribuir con un buen desempeño laboral:
Cereales integrales
Ya que los cereales aportan carbohidratos, vitaminas, minerales y fibra que aportan la energía necesaria para desempeñar las diferentes labores y mantener un buen funcionamiento intestinal.
Fruta
Las frutas aportan vitaminas, minerales y fibra necesarios para que el trabajador tenga un buen estado nutricional y de salud.
Un ejemplo de esto es La banana, que es buena fuente de energía y potasio necesaria al momento de desempeñar nuestro trabajo.
Verduras
Las verduras como la espinaca ayuda a disminuir el estrés y estabilizan el estado de ánimo en los trabajadores.
Carnes
Las carnes son alimentos ricos en tirosina, lo que permite mantener una buena
productividad laboral durante el día, pues ayudan a regular nuestro estado de ánimo y al adecuado funcionamiento del sistema nervioso central.
El salmón, las sardinas y el atún
Estos alimentos aportan ácidos grasos omega3 que ayudan a mantener al trabajador activo,
protegido de enfermedades cardiovasculares, además favorecen el funcionamiento del sistema inmunológico.
Frutos secos
Los frutos secos como nueces, almendras y avellanas son ideales para que los empleados
puedan mantenerse activos durante el día, ya que su aporte de omega 3 contribuye a mantener la mente ágil y saludable.
Como dice el viejo refrán “somos lo que comemos” cobra sentido en este tipo de situaciones.