Antes debes saber algunos de los diversos factores que existen que pueden repercutir en tu garganta generando malestar e irritación.
garganta irritada, tos seca, afonía son los signos típicos de dolor de garganta, pero nada de que alarmarse pues siguiendo estos consejos de cuidado y prevención sera de fácil solución
Algunos factores mas comunes podrían ser los cambios de temperatura, también estar en ambientes con aire acondicionado muy directo. Son algunas de las razones mas asociadas con infecciones virales o bacterianas (anginas, mononucleosis, etc.)
Claro esta que dependiendo del tipo de problemática, se debe optar por un tipo de tratamiento, sin embargo se pueden seguir estos consejos generales que ayudar a aliviar el dolor e irritación de la garganta.
Gárgaras:
Realizar gárgaras es lo mas común para aliviar el dolor. El procedimiento es muy practico, consta de prepara agua caliente y diluir una cucharada de sal (puedes optar por añadir zumo de limón para añadir una propiedad anti-séptica), también es valido utilizar vinagre de manzana, salvia, manzanilla, rábano, miel y clavos. Una vez que se prepara, se deja reposar alrededor de 10 minutos y luego se hacen las gárgaras con el. Otra opción también muy utilizada es usar bicarbonato.
Infusiones:
Existen diversas infusiones para logran reducir el dolor de garganta, pero en especiales aquellas preparadas con tomillo, miel y limón. También el té de jengibre o el de raíz de regaliz son muy beneficiosos para los problemas de garganta.
Caramelos o sprays
En las farmacias se pueden encontrar caramelos y sprays que ayudan a combaten el dolor de garganta. Estos contienen analgésicos naturales como la miel o antisépticos naturales como el limón.
Líquidos:
Beber líquidos, en especial líquidos calientes, alivian el dolor de garganta. Ademas, maximizar la ingesta de Vitamina C ayuda a mantener el sistema inmunitario en buen estado.
Descanso:
Descansar y no forzar la voz es de muchísima ayuda, por ello es mejor que intentes hablar lo mínimo posible.
Alimentación:
Los especiales aconsejan evitar la ingesta de lácteos ya que estos tienden a aumentar la producción de mucosidad, como también alimentos altos en azúcares y bebidas heladas.
Es importante que, en caso de que el dolor persista tras unos días, consultes con tu médico ya que puede tratarse de una infección que requiera medicación específica.