Cuando una mujer llega a los veinte años es poco probable que se imagine cómo ciertos riesgos de salud podrían afectarle.
Se debe tener en cuenta que las acciones que se tomen a esa edad podrían tener repercusiones positivas o negativas más adelante en la vida, por lo que es importante comenzar a proteger la salud.
Así lo alerta Luke Powles, quien es un reconocido doctor que trabaja para Bupa Health Clinics. Importante clínica de Londres.
Estas son las enfermedades de mayor riesgos para la salud de las mujeres cuando superan los veinte años, además de ciertos tips que pueden ayudar a prevenir en un futuro.
Cáncer a la piel
El cáncer a la piel es lo más peligroso, según el Dr. Luke, quien indica que cuando somos jóvenes queremos ese bronceado dorado, pero no nos damos cuenta de los daños que podría traer
en nuestra salud. Y explica que si se abusa de la exposición al sol a los veinte años aumenta el riesgo de melanoma a medida que envejecemos.
El especialista indica que es de vital importancia utilizar protector solar de factor alto de manera diaria,
no solo cuando la persona va de vacaciones a la playa, pues hay días en que la radiación es fuerte y se debe proteger la piel.
Salud mental
Lamentablemente el suicidio es la causa principal de muerte de las personas entre los 20 a 34 años, por lo que el galeno recomienda un buen estado de salud de la mente.
«Si siente que la ansiedad o el estrés le afectan, busque ayuda y pregúntele a su médico de confianza, en primera instancia si no está seguro a dónde recurrir.
Obtener la ayuda y el apoyo adecuado puede garantizar
una buena forma de administrar su salud mental
en las próximas décadas
» es el consejo del Dr Luke».
Fumar
Aunque los jóvenes conocen que el cigarrillo es altamente perjudicial para la salud, muchos aún tienen el hábito de fumar. Una quinta parte (21%) de la población de mujeres jóvenes de entre 16 y 24 años fuman.
Para lo que el médico advierte: «Si fuman durante toda su vida, son décadas de daños que
podrían resultar en enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón y muchas otras enfermedades graves que amenazan la vida más adelante en la vida».
Enfermedades al hígado.
Aunque no es muy comun que las mujeres a los veinte años desarrollen una enfermedad hepática, el médico explica que es común en mujeres que llegan a los 40 años.
«La relación que tienen con el alcohol a partir de los veinte juega un papel importante.
El alcohol es también el tercer factor que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer, por lo que su
«yo mayor|» le agradecerá al ser consciente
de esto y elegir beber de manera responsable
» Es la explicacion del medico para esto.
Los expertos indican que para proteger su salud en el futuro lo mejor es revisar su historial familiar. Por lo que aconsejan que