Cuando practicas deporte o simplemente cuando estamos haciendo las tareas del hogar, acostumbramos a hacer esfuerzos excesivos, sin saber que estamos castigando a los tendones de nuestro cuerpo, y esto podría ocasionarnos una tendinitis que puede acarrearte molestias crónicas si no se trata a tiempo.
¿Qué es la tendinitis y que la causa?
Primero es importante saber que, los tendones son las estructuras fibrosas que unen a los músculos con los huesos. Y que los tendones están sometidos constantemente a rozamientos. Cuando estos tendones se hinchan o inflaman, se le denomina tendinitis.
Aunque lo normal es que los tendones no se inflamen y sí lo haga el tejido que lo rodea.
Las tendinitis también son conocidas como tendinopatías pueden afectar a cualquier tendón.
Sin embargo, los sitios comúnmente afectados son el codo (conocida como codo de tenista o golfista), el talón (tendinitis aquilea), la rodilla (tendinitis rotuliana), el hombro (tendinitis del manguito de los rotadores), el pulgar y la muñeca.
Cuando se sufre alguna tendinitis, notarás dolor en la zona afectada cuando haces un movimiento, aunque desaparece al tiempo y cuando has calentado.
Al principio puede que sólo sea así, pero si no se trata bien,la tendinitis se hará crónica y el dolor se puede volver más intenso y duradero.
Los síntomas más comunes de la tendinitis son:
Hinchazón leve, acompañada a veces de enrojecimiento y de calor.
Rigidez de la zona afectada, sobre todo por las mañanas.
Debilidad o incapacidad para mover la articulación afectada.
Sensación de bulto en el tendón.
Cuando hacemos alguna actividad que implican movimientos rápidos y bruscos de forma intensiva o cuando sobrecargas un músculo puedes generar una tendinopatía.
También con el paso de los años, la pérdida de elasticidad también puede acarrear problemas en los tendones.
Su tratamiento:
Cuando se diagnosticado la tendinitis, lo normal que se recomienda es reposo para relajar el tendón, así se disminuye el dolor y la inflamación de la zona afectada.
Las tendinitis no son lesiones complicadas pero deben tratarse bien para evitar problemas futuros. Además, se recomienda modificar la actividad para relajar el tendón afectado y aplicar frío en la zona.
Mas claro imposible, sin tecnicismos y de fácil lectura, muchas gracias admin por hacer este tipo de post para los usuarios que buscamos este tipo de información, gracias.